

«Adapta lo que es útil, rechaza lo que no sirve para nada, y añade lo que es específicamente tuyo.»
Bruce Lee
Antes de contarte cuales son los mejores ejercicios, primero te contare algo respecto a Bruce Lee. Bruce Lee fue un disruptivo. Nos invitaba a mirar algo que muchos grupos de personas institucionalizadas les daba miedo, esto es ver la realidad tal cual es. La realidad no necesita ser validada, categorizada o discriminada por conceptos o tradiciones. Él invitaba a realizar metodologías con propósitos claros, esto en pos de la realidad, y no viceversa, hablaba de esta «desesperación organizada» de personas que imitaban a otras personas, sin un propósito u objetivo claro, encegueciendo su norte y persiguiendo un falso camino.
En ese tiempo las artes marciales carecían de tempo, ritmo y eficiencia de energía entre otras cosas. Bruce Lee cambio esto entregándoles características propias de un combate llevado a la realidad, Bruce Lee sabía cuál era el camino, y sabía cuáles eran los mejores ejercicios. Se dice por esto que Bruce lee fue el padre de las artes marciales mixtas.
Lamentablemente con el paso del tiempo las academias de artes marciales a lo largo del mundo tendieron a caer en un aullido desesperado para seguir sobreviviendo, el venderte a ti la idea de que si no peleas de tal manera vas a perder, el que, si no haces tal o cual ejercicio vas a perder, el concepto del «único método», sin importar el contrincante o los desafíos. El problema principal recaía en realidad en privilegiar la forma antes que el fondo, y claramente esto no traería los resultados correctos.
La comodidad de los «maestros» en general, los tendió a rigidizar y priorizar la forma por sobre el propósito. Así mismo empezó a pasar algo similar con muchos entrenadores que tienen ejercicios pensados para la persona antes de siquiera saber cuáles son sus capacidades, necesidades y objetivos. Hacer una pauta para los niños y poner a todos a hacer lo mismo ahorra mucho trabajo. ¿Pero sabes qué? Eso está mal.
¿Qué tiene esto que ver con otras disciplinas?
“Hoy realizaremos 10 repeticiones por 4 series de macacos con cada brazo con 2 a 3 minutos de descanso, luego, haremos windmill con kettlebell sobre una superficie pequeña. Puedo estar casi seguro que nunca (o casi nunca) has escuchado alguien prescribiendo ejercicios así, y bueno quizás tengan sentido, o quizás no lo tengan, pero esto dependerá de tus objetivos. También estoy seguro que si has asistido a un gimnasio escuchaste alguna vez a alguien que ha hecho 10 repeticiones por 3 series de:
- Press banca,
- Press militar
- Sentadilla


Y probablemente tú te has sentido con el «deber de deportista» de realizar un peso aceptable en los 3. Además, sin falta el objetivo principal de casi todas las planificaciones es bajar de peso, sintiendo que reducir grasa mejorara tu desempeño como en estos tres ejercicios físicos.
Realmente no deberías hacerlo, o tal vez sí, pero es claro que los rangos de movimiento en humanos no se limitan únicamente a un empuje frontal, o una tracción vertical (como la mayoría de los ejercicios en el gimnasio) y aunque hagas por ej. press militar sobre tu cabeza tus hombros en realidad si no tienen el rango de movimiento necesario no trabajaran efectivamente en el gesto técnico, o incluso puede ser que a tu deporte en particular no le genere transferencia este gesto en específico.


Destreza, Tempo, Juego.
¿Cuáles son los mejores ejercicios para ti?
Mi pregunta es la siguiente: ¿Tú deporte conlleva empujes hacia al frente de tu torso como lo sería un pase de básquetbol? Entonces probablemente te sirva mejorar la fuerza de empuje horizontal. ¿Tú deporte conlleva abducciones con una destreza más «fina» como lo sería el esgrima? Probablemente entonces un patrón de reactividad y abducción podría ser lo ideal. En síntesis, piensa porque haces lo que haces, y que es lo que quieres desarrollar con cada ejercicio, y en que se parece a lo que te gusta o necesitas hacer.
Por otro lado, la UFC (una de las ligas más importantes de artes marciales mixtas) en sus inicios empezó con peleadores muy conocidos por su gran musculatura y poca movilidad, golpeándose fuertemente como si estuvieran en una pelea de bar, el más rudo ganaba. Hoy en día los campeones han cambiado, y estos son los que demuestran movilidad, agilidad y plasticidad, sino mira a Connor Mc Gregor.
Por esto los ejercicios que se implementan actualmente son más diversos, y más específicos a los gestos que necesitarás, ya casi ni se ve lo que es el “press banca” salvo que tu disciplina en específico sea el powerlifting, por ejemplo. Entonces, ¿El press banca es bueno o malo? DEPENDE, depende de tus objetivos, la fase en la que te encuentras, entre diversos factores, pero no te limites solo a aquello.
Como conclusión, tenemos que eliminar el razonamiento en busca de la búsqueda del mejor ejercicio, ya sea para quemar grasa, perder peso, o para “marcar el cuerpo”, glúteos, brazos, torso etc. Piensa en el movimiento y desempeños que quieres lograr en tu disciplina y desarróllalos.
Y te dejo con la siguiente pregunta: ¿Por qué haces lo que haces? ¿Qué ejercicios se adaptarán y te volverán mejor en tú disciplina?


Si es que te encuentras interesado en tener un profesional que planifique tus ejercicios de forma individualizada con el fin de lograr que completes tus metas ENTRA AQUÍ.